Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
103 Ciencia, Tecnología y Cultura En septiembre de 1973, la destrucción del palacio de La Mo- neda durante el Golpe de Estado obligó a instalar las oficinas guber- namentales en el flamante edificio de la UNCTAD. Para modificar su simbolismo y su sentido político, se cerró el Centro cultural, se retiraron la mayoría de las obras de arte y se modificó la fachada para cerrar la transparencia desde la calle, en una literal resignifica- ción material del edificio. Durante la dictadura de Pinochet, la joya arquitectónica del gobierno constitucional de Allende se convirtió en la personificación arquitectónica del gobierno por la fuerza. Con la restauración de La Moneda en 1980, Pinochet se ins- taló ahí, dejando al edificio UNCTAD —ahora rebautizado como Die- go Portales, en honor al ministro del siglo XIX famoso por “ordenar”, después de la independencia, la vida republicana de la naciente na- ción— como sede de la Junta de Gobierno, que operaba como un poder legislativo de cuatro personas. Durante diez años, el edificio fue nuevamente resignificado como un símbolo de gobierno antide- mocrático. En 1990, con la reinstauración de la democracia, un congre- so elegido asumió la función legislativa y el edificio quedó nueva- mente sin uso, más que como un eventual centro de conferencias, sin mayor significación arquitectónica. En un país que buscaba curar las heridas del pasado, un edificio que representaba al mismo tiem- po a Allende y a Pinochet era un elemento bastante incómodo. Esta situación duró hasta 2005, cuando un incendio destruyó un tercio de la estructura del techo y las salas de conferencias que estaban abajo, lo que volvió a fijar las miradas sobre el futuro del edificio. Algunos llamaron la atención sobre la posibilidad de terminar lo que el incendio había comenzado y demoler, de una vez por todas, el edificio, posición defendida por arquitectos y por políticos de todos los signos. Al final, el gobierno (nuevamente dirigido por un presi-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=