Table of Contents
1
346
Gramática de la lengua castellana: destinada al uso de los americanos
Prólogo
2
Nociones preliminares
12
I. Estructura material de las palabras
13
II. Clasificación de las palabras por sus varios oficios
18
III. División de las palabras en primitivas i derivadas, simples i compuestas
31
IV. Varias especies de nombres
38
V. De número de los nombres
41
VI. Inflexiones que significan nación o país
46
VII. De la terminación femenina de los sustantivos
48
VIII. De la terminación femenina de los adjetivos
50
IX. De la apócope de los nombres
51
X. Del jénero de los sustantivos
53
XI. De los nombres numerales
58
XII. De los nombres aumentativos i diminutivos
63
Apéndice. De los superlativos absolutos
65
XIII. De los pronombres
68
XIV. Del artículo definido
77
XV. Del jénero neutro
86
XVI. De los pronombres relativos, i primeramente del relativo que
90
De las expresiones relativas el que, lo que
95
Del relativo quien
96
Del relativo posesivo cuyo
98
XVII. De los demostrativos tal, tanto, i de los relativos cual, cuanto
99
XVIII. De los sustantivos neutros
104
XIX. De los adverbios
107
XX. De los derivados verbales
115
XXI. Estructura de la oración
121
XXII. De los modos del verbo
123
XXIII. De la conjugación
126
XXIV. De los verbos irregulares
130
XXV. De los verbos defectivos
150
XXVI. De los participios irregulares
151
XXVII. Arcaísmos en la conjugación
153
XXVIII. Significado de los tiempos
154
Apéndice. Observaciones sobre el uso de los tiempos
179
XXIX. Clasificación de las proposiciones
181
Apéndice. Construcción anómala del verbo ser
195
XXX. Concordancia
198
XXXI. Uso de los artículos
208
XXXII. Uso de la preposición a en el acusativo de los nombres indeclinables
218
XXXIII. Del acusativo i dativo en los pronombres declinables
221
XXXIV. Casos terminales mi, ti, si
236
XXXV. Ambigüedades que debe evitarse en el uso de varios pronombres
237
XXXVI. Observaciones sobre el uso de varias frases en las cuales entra el relativo que
238
XXXVII. Grados de comparación
251
Apéndice. Frases partitivas
256
XXXVIII. Construcciones del relativo quien
257
XXXIX. Uso del relativo cuyo
259
XL. Construcciones de los demostrativos tal i tanto i de los relativos cual i cuanto
261
XLI. De las oraciones negativas
266
XLII. Oraciones interrogativas
269
XLIII. De las cláusulas distributivas
275
XLIV. Cláusulas absolutas
278
XLV. Compuestos de relativo con la terminación quiera o quier
280
XLVI. Observaciones sobre algunos verbos de uso frecuente
282
XLVII. Usos notables de los derivados verbales
285
XLVIII. De los complementos directos abnormales
297
XLIX. De las preposiciones
300
L. Observaciones sobre el uso de algunos adverbios, preposiciones i conjunciones
303
LI. Proposiciones subordinadas
320
Notas
327
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=