La artesanía en Chile

3 dades sociales y personales, produciendo en los espacios territo riales nuevos tipos de experiencias-que construyen los grupos so ciales para abordar sus necesidades y que no sólo tienen'ün sen­ tido económico, sino también de respuestas que reproducen una identidad cultural, respuestas que nacidas en las marginalidades estallan en fenómenos de expresividades artesanales. Anunciada la complejidad del fenómeno artesanal.., nos proponemos en este trabajo sólo un diagnóstico exploratorio de carácter muy general, que identifique problemas y agentes póblicos o privados, pensando siempre en futuras y posibles políticas para el área. Intentaremos en primer lugar hacer un breve reconocimiento de la situación artesanal en el periodo pre ’73, observando el trata - miento a que fue sometido el sector e intentando relevar aquellos aspectos que nos parecen más interesantes, y que sirvan a la ela boración de elementos proposi.tivos de un eventual proyecto de fo mentó artesanal. En segundo lugar haremos una caracterización de las artesanías rurales como un área en que las mujeres han jugado el rol prota- gónico del desarrollo artesanal y dentro de un espacio que ha si do conmocionado por los cambios ocurridos en el agro. Revisare­ mos los organismos existentes y su relación con la artesanía y a la vez los contenidos que ofrecen las instituciones no guberna - mentales en el agro; veremos cómo los cambios en las comunicado nes y transporte han atravesado el quehacer artesanal y cómo el intermediario lucra por villorrios y caseríos. En tercer lugar recorreremos los procesos artesanales urbanos, tomando en cuenta la vinculación que tienen con las institucio - nes y los mercados formales, informales y solidarios, y a la vez veremos las interacciones económicas, ideológicas y culturales que actóan sobre los espacios constitutivos de la artesanía. Tra taremos de mostrar también cómo los flujos de la modernidad y de los medios presionan sobre la expresión artesanal. Intentaremos ordenar las instituciones gubernamentales y no gu - bernamentales que funcionan en el área artesanal, con el objeti­ vo de caracterizar someramente sus roles. En cuarto lugar, nos aproximaremos a través de los elementos que hemos tenido acceso a CEMA-Chile y a las instituciones que giran

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=