La artesanía en Chile

79 CEMA CENTRAL Las oficinas centrales de CEMA-Chile en Santiago junto con su sala de exposición y venta, centralizan todas las gestiones de adquisición y comercialización. La Institución está dividida en secciones y oficinas que se ocupan de asuntos específicos de su atribución: - Oficina de Comercialización' - Oficina de Adquisiciones - Oficina de Relaciones Públicas * - Oficina de Turismo - Oficina de Regiones Cada oficina tiene su propia autonomía e independencia, la in­ formación se maneja por cada sección teniendo cada una los da­ tos que le conciernen de acuerdo a sus labores y objetivos. Existe al mismo tiempo, una descentralización a través de las salas de venta y exposiciones diseminadas a lo largo del país. Las cuales desarrollan sus gestiones de adquisición y comercia lización independientes del CEMA Central. Los artesanos rurales están inscritos dentro de un catastro na­ cional de artesanos por rubros de producción. (Información de carácter confidencial y exclusiva del Departamento de Adquisi - ciones) . La comercialización de los objetos artesanales se realiza de la siguiente manera: El artesano debe presentarse a la oficina de adquisiciones de CEMA Central de Santiago, con cuatro o cinco muestras mínimas de sus artesanías para ser sometidas a selección por una comi­ sión que examina los productos desde distintos puncos .e vis .a.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=