La artesanía en Chile

64 Instituciones Oficiales vinculadas al fomento de la Artesanía Urbana Como ya señalamos, la reformulación de los servicios públicos de ja un vacío institucional con respecto a las políticas protec - cionistas hacia la artesanía» Este vacío es cubierto desde otras perspectivas por la Funda - ción CEMA-Chile, como organismo que se autocalifica de "orien­ tador e incentivador del desarrollo de la artesanía típica chi .lena" » CEMA-Chile no es sólo un repertorio de símbolos nacionalistas y subordinados, es también una institución que ha asumido en el campo de la artesanía una política enérgicamente expansiva, en cuanto a localización física y espacial» Se encuentra en todas las regiones de Chile a través de talleres, locales de venta, galerías, stands, etc. Aun cuando CEMA es el organismo mayor, existen otros organismos vinculados a la artesanía y que en algunas esferas entran en tensión institucional con las amplias atribuciones y facultades de CEMA. Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) Hasta 1973 SERCOTEC contaba con facultades y atribuciones para operar sobre la artesanía a través de la capacitación, asisten­ cia técnica, en organización, producción y comercialización. Sin embargo, las políticas hegemónicas de CEMA le fue quitando perfil y autonomía, creando tensiones, duplicidades y suplanta­ ciones. De manera que hoy es un organismo especializado en el fomento de las exportaciones»

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=