La artesanía en Chile

60 El problema es vender y se produce una mayor acogida en el Mercado Solidario Internacional, se empiezan a incorporar culturas y tradiciones del país» Se acentúa la capacitación y otro tipo, de conocimiento co­ mo contabilidad, cálculo de costos, conocimiento de merca­ do, de administración y gestión. 4„ La autonomía como supervivencia Es la etapa basada en la autosuficiencia de los talleres, en la creación de la personalidad jurídica (sociedad limi­ tada) , en la mantención de pedidos regulares para la comer cialización en el exterior y en la ampliación del mercado interno a través de-la puesta en marcha de locales artesa­ nales en sitios comerciales de alta venta. CUADRO N„ 4 EVOLUCION TALLERES DE CONCHALI (Según ■ etapas de' apoyo externo) PARROQUIA VICARIA ZONA NORTE 19 74-Dic,19 75 'En,/76-D í g ,/78 FUNDACION MISSIO En/79-Pic/80 En/81-Dic/83 Familia Recoleta Familia Recoleta San Alberto San Juan El Rodeo Sembrador Premio Nobel Villa -Wolf Pincoya 1 Pincoya 4 Familia Recoleta San-Alberto San Juan El Rodeo Sembrador -•Premio NÓbel ■Villa Wolf Pincoya 1 pincoya 4 a San Alberto El Rodeo Recoleta Sembrador Premio NÓbel Villa Wolf Pincoya 4 b Sol Naciente Madreselva Flia, Telar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=