La artesanía en Chile

58 FUNDACION MISSIO Dentro de las variadas experiencias que existen hoy, destacan por: la riqueza organizaciohaT, la definición del mercado, la fuerza expresiva, las sociedades de Talleres Artesanales de Conchalí que nacieron bajo el alero de la Fundación Missio. La Fundación Missio es una Institución ecuménica oficializada por el Arzobispado de Santiago, que junto con respaldar la so­ ciedad limitada de Talleres Artesanales de Conchalí apoya y da asistencia a pobladores organizados de sectores marginales. Se mueve fundamentalmente con ayuda de grupos católicos y evan­ gélicos de la República Federal Alemana (RFA). LOS TALLERES ARTESANALES DE CONCHALI Los Talleres de Conchalí nacen en el sector de la Pincoya como opciones colectivas y- una forma distinta de inserción económica para la mujer, son talleres destinados a la población de bienes y servicios y generan ingresos a sus integrantes. Sus características son más complejas y estructuradas que otras experiencias pues "implican habilidades y certificaciones de la bores diversificadas, división del trabajo, uso y manejo de de­ terminadas tecnologías y herramientas, conocimiento y experien­ cia en la comercialización, capacidades administrativas, conta­ bles y gestionarlas" (11). (11) Clarisa Hardy: Los Talleres Artesanales de Conchalí. PET. Academia de Humanismo Cristiano,- 1983.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=