La artesanía en Chile

17 Las cooperativas artesanales podían constituirse en tres formas: I» Cooperativas de Producción Esta cooperativa no funcionó en el periodo pre *73. Hoy, sin embargo, aparece como una de las opciones posibles para enfrentar los problemas de la organización artesanal» La modalidad es que la cooperativa es dueña de lo que sus so cios producen, comercializando sus productos y repartiendo sus excedentes» (Art. 69 y 70 de la Ley General de Coopera­ tivas) 2» Cooperativas de Servicio Este tipo de cooperativa fue la que más operó durante el pe­ ríodo anterior, por cuanto se adaptaba más -a las modalidades que adquirieron los servicios gubernamentales. La cooperativa le compra la producción al socio o la recibe a consignación, comercializándola con posterioridad. Los servicios que prestaba alcanzaban al abastecimiento y el aho rro, y a la vez a la prestación de servicios comunes a los socios. (Art. 86 de la Ley General de Cooperativas) 3. Cooperativas Campesinas muí ti—activas Estas cooperativas fueron usadas para constituir unidades Productivas en las zonas rurales, y estuvieron bajo la tui­ ción de INDAP y Ministerio de Agricultura, a diferencia de las otras que dependían del Ministerio de Economía.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=