Texto y censura: las novelas de Enrique Linh

( 4 ) Capítulo Segundo (II) (24)"Neurosis traumática: Tipo de neurosis en la que los síntomas aparecen consecutivamente a un choque emoti­ vo, generalmente ligado a una situación en la que el sujeto ha sentido amenazada su vida. Se manifiesta,en el momento del choque, por una crisis de ansiedad pa- r^xística, que puede provocar estados de agitación, es tupor o confusión mental. Su evolución ulterior, casi siempre después de un intervalo libre, permitiría dis­ tinguir esquemáticamente dos casos: a) el trauma actúa como elemento desencadenante, reve­ lador de una estructura neurótica preexistente; b) el trauma posee una parte determinante en el conte­ nido mismo del síntoma (repetición mental del acontecí miento traumático, pesadillas repetitivas, trastornos del sueño, etc.), que aparece como un intento reitera­ do de ’ligar' y descargar por abreacción el trauma;tal 'fijación al trauma' se acompaña de una inhibición,más o menos generalizada, de la actividad del sujeto. Generalmente la denominación de neurosis traumática es reservada por Freud y los psicoanalistas para designar este último cuadro“ (Laplanche y Pontalis, pp. 263-4. siguen importantes aclaraciones en pp.264-6).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=