Texto y censura: las novelas de Enrique Linh
29 Cosmos -laberinto: la letra L Una vez instaladas las coordenadas del país, se describe el espacio que acoge a los invitados al Congreso: el hotel Cosenos. La planta del edificio tiene la forma de la swásti ca. Al centro un salón octogonal --ahora el lobbie-- abre por cuatro de sus ocho costados grandes puertas vidriadas de arco romano a cuatro jardines cuasi in teriores, escenarios cerrados por los cuerpos del e- dificio por tres lados y abierto de frente al invi sible cuarto muro y al parque señorial ahora vaga - mente público... Los cuatro cuerpos angulares del edificio, en forma de L, que giran alrededor del eje de esa rueda de molino de aspas quebradas, son inmen sas crujías de piezas y salones...(p .56). La descripción del hotel nos ilustra ciertas reglas de com posición de la novela. Se trata de generar un cuerpo no- unívoco, un laberinto donde se extravíe el sujeto. Existe en el proyecto literario de Lihn la búsqueda de una estruc tura que se vuelva monstruosa, es decir, que no pueda ser controlada por su creador. En tanto esta búsqueda se cen tra en la generación de una estructura, por decirlo así "inconsciente", su proyecto continúa la tradición del reía to fantástico (léase Quiroga, Bioy Casares, Borges, Cortá zar), y, en última instancia, aquella tradición surrealista que sobrevalora la subjetividad y proclama la independen - cia de la imaginación por sobre los avalares de la concien cia del sujeto. Nos interesa privilegiar aquí el carácter represivo que ad quiere este laberinto. Este edificio es una imagen psicóti ca que despliega en cámara lenta el delirio de persecución. Quien entra allí, se siente desautorizado. La situación vivida en el Cosmos corresponde a la situación de un Estado Vigilado. El símbolo de este Estado es la swástica. Este emblema muestra y esconde una letra, la L.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=