Texto y censura: las novelas de Enrique Linh

15 Se hace aquí una frívola apología de la explotación económica y cultural del ser humano. El poder totalitario exhibe sus supuestos¡ la letra del poder dice lo que piensa, se torna literal. Este exhibicionismo hace sospechoso el mensaje de­ notado por la estructura narrativa. Estaríamos en presencia entonces de una palabra ambivalente. Siguiendo a Bakhtin, el autor estaría utilizando la palabra de uno de sus personajes (aquí, el Protector) para poner en ella un sentido nuevo. A- sí, la palabra adquiere dos significaciones. Si el autor in troduce una significación opuesta a la significación de la palabra del personaje, esta ambivalencia es denominada paro­ dia. (8 ). Decir una cosa mientras se hace lo contrario: quien enuncia con mayor eficacia este procedimiento es Pompier. En entre­ vista otorgada a la revista francesa Ciarte, declara lo si - guiente: "Pues bien, el elogio excesivo en el que esos perio­ distas se propusieron caer es uno de los mecanismos elementa­ les de la ironía o de la burla: decir una cosa por otra, por su contrario" (p.160). Esa será la receta para desconstruir el discurso autoritario aquí convocado. La ironía — entendida a lo Pompier-- desdobla el Discurso del Protector en dos relatos: uno manifiesto, que elogia la dic­ tadura y uno latente, que la desprestigia, señalándola como el discurso que censura el habla compartida de una comunidad cultural. Así, cuando el Protector nos dice: Siendo la sociedad real intrínseca y naturalmente ' mala, toda concepción ideal de sociedad debe ser expulsada de la república real y concreta so pena de que una mala entendida solidaridad con los sec­ tores más pobres y más desamparados se resuelva en la anarquía y la violencia. Violencia y anarquía han adquirido de por sí, por una falla estructural de las sociedades igualitarias, la relevancia que todos sabemos en el gran friso del mundo (p.242). nosotros leemos una apología hecha por el poder absoluto de las desigualdades sociales, fundadas en una concepción deca- dente de la comunidad humana.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=