Plan de Desarrollo Institucional 2017 - 2026 - Universidad de Chile
UNIVERSIDAD DE CHILE 31 Estímulo a la Excelencia Institucional: PEEI; Fondo Central de Investigación: U-Mo- derniza; entre otros). Por otro lado, es importante crear condiciones para que se produzcan interacciones en- tre las ciencias, las humanidades y las artes con la sociedad -problemáticas país y desa- fíos globales relevantes- a través de iniciativas inter y transdisciplinarias que permitan el mejoramiento de la actividad institucional, el fortalecimiento del Sistema de Educa- ción Superior Estatal y aporten al desarrollo de políticas públicas. Han surgido también en este período otros fenómenos relacionados. En particular, se ha incorporado a los proyectos de investigación un gran número de profesionales que ejercen como personal técnico en condiciones laborales inestables y con débil protec- ción social. Surge el desafío de su integración plena como personal universitario para el desarrollo de sus tareas 48 . La precariedad aumenta para las mujeres que ingresan contratadas bajo esta modalidad, ya que, por ejemplo, no tienen acceso a los derechos establecidos en las leyes de protección de la maternidad. El ámbito de las humanidades se ha visto fortalecido por la iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas y por el desarrollo en este período de diversas propuestas en el área de educación (Programa Transversal de Educación e Instituto de Estudios Avanzados en Educación). Permanece el desafío de valorar las humanidades como parte integral de las funciones de la universidad. En el ámbito de la creación y producción artística, destacan los avances en su reconocimiento institucional a partir del trabajo realizado por el Con- sejo de Evaluación, del cual se desprende una actualización en las formas de recopilación de información para la Calificación y Evaluación Académica 49 . Asimismo, esta área se ha fortalecido a través del nacimiento del Departamento de Creación Artística de la VID y la generación de espacios de encuentro y difusión del trabajo artístico, en red con las facultades y unidades dedicadas al arte 50 . Sin embargo, todavía se identifican falencias importantes en las políticas (presupuesto, gestión, evaluación, etc.) dirigidas al desarro- llo y reconocimiento de esta área. 48 SITRAUCH. “Los Trabajadores a Honorarios en la Universidad de Chile”, 2016. 49 Estudio Técnico N°15 del Consejo de Evaluación. 50 El proceso de mayor reconocimiento institucional está presente en CEv. “Estudio Técnico N°15” y en Universidad de Chile. “Informe de Evaluación Intermedia 2015-2016”, 2016.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=