Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

92 - el derecho a la generación, puesta en práctica y fiscaliza ción de políticas nacionales de comunicación, - el derecho al acceso a la información sobre asuntos públi­ cos y al funcionamiento de la estructura estatal, de mane­ ra de mostrar a la comunidad la forma en que se está ejer­ ciendo el poder. Una Nueva Comunicación para Chile, a nuestro juicio debe ser: latinoamericanista y tercermundista . Sus formas de propiedad, gestión y funciones deberán enmarcarse en el respeto de los valores democráticos y al servicio de un proceso sostenido de eliminación de las injusticias sociales, políticas y económi­ cas existentes. Nacional: que respete nuestras particularidades y potenciali­ dades como pueblo y cultura y supere la caricatura de naciona lismo que se ha intentado imponer. Humanista: respetuosa de la persona humana, por lo que debe velar muy especialmente por los receptores de los medios de comunicación, fomentando su organización y participación en la actividad comunicacional en todos sus niveles. Integradora: porque debe ser capaz de articular las diversas identidades organizacionales y culturales existentes en el país, como asimismo, los niveles nacional y regional. Finalmente, postulamos una comunicación que refuerce los va­ lores de solidaridad, tolerancia y respeto de las diferen - cias, que nos permita superar la cultura de la muerte y el silencio que se nos ha impuesto. III. OBJETIVOS 1. Crear conciencia sobre la importancia y el rol de la co municación democrática en el proceso de construcción y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=