Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

91 no militar suma el control monopólico de los medios de comu­ nicación masivos transformándolos en instrumentos de propa - ganda de su proyecto autoritario y excluyente. Ha usado y a busado de la Comunicación Social para distorsionar la reali­ dad, intentando alterar la conciencia individual y colectiva de los chilenos tras atomizar nuestra sociedad y marginar de ella a importantes sectores sociales; ha desfigurado nuestra historia falseando información y conculcando la libertad de expresión para acallar los anhelos libertarios de nuestro pueblo. Se ha creado así un sistema de terror, de censura y auto-censura de la palabra nunca antes conocido en nuestro país. La defensa del Derecho a la Comunicación, como un derecho hu mano esencial, es responsabilidad de todas las organizaciones sociales democráticas y exige un esfuerzo y un compromiso ac tivo de toda la comunidad. Las comunicaciones no son un problema privativo de quienes han hecho de ellas su profesión. Es la totalidad del pueblo quien está sujeto a la irradiación de los medios de comunica ción y es asimismo el conjunto del pueblo quien debe ir re conquistando su derecho a la palabra en los medios de comuni cación masivos y a través de la multiplicación de medios pro pios. Asumiendo críticamente la recepción de los mensajes, el control del ejercicio de la comunicación y Democratiza - ción de las comunicaciones al interior de sus organizacio - nes. En definitiva ejerciendo su derecho a la comunicación y formas democráticas de comunicación en su convivencia dia­ ria . Al pueblo organizado le corresponde construir y defender una Nueva Comunicación para Chile, que le garantice: - el derecho a ser informado veraz, completa y oportunamente, - el derecho a emitir sin restricciones mensajes individuales y colectivos, - el derecho a participar en la propiedad, gestión, orienta - ción y programación de los medios de comunicación y en gene ral de todos los recursos destinados a la comunicación,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=