Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
74 altos niveles de cesantia y a que los medios de comunicación tienen expresa prohibición de llamar a manifestaciones públi cas de cualquier índole en virtud de un decreto ley(DL 324). El atentado que casi cuesta la vida al General Augusto Pino chet llevó las cosas a su punto culminante y determinó la re implantación del estado de sitio y con él, las clausuras de medios -que llegan a 19 en ese año-, y las amenazas de muer te a periodistas de las publicaciones opositoras y a dirigen tes del Colegio. Se produce el asesinato de José Carrasco Tapia, periodista de revista Análisis y representante del Con sejo Metropolitano (regional capitalino) ante el Consejo Na cional del Colegio de Periodistas. Sobre todos los periodistas -de medios y dirigentes- cae una lluvia de amenazas que obliga al Colegio a interponer recur sos de protección para todos sus dirigentes nacionales y me tropolitanos. Algunas publicaciones hacen otro tanto con sus traba jadores. Con el estado de sitio, que duró esta vez cuatro meses, se clausuran la prensa opositora, y se exige una fuerte autocen sura a los informativos de las radios disidentes. De este modo, al no clausurarse los noticieros radiales mismos, los auditores no sintieron tan fuertemente la falta de informa - ción como durante el anterior estado de sitio (1984-85). La censura en las radios se manejó con llamados telefónicos de DINACOS para dar las instrucciones del caso. De este modo, tampoco quedaban pruebas escritas del férreo control sobre las comunicaciones. El año 1987 se inicia con el levantamiento del estado de si tio y un reflujo del movimiento popular y la agitación so - cial baja a sus peores niveles. Se reanudan las detenciones, prisiones y procesamiento a periodistas y las agresiones fí sicas a medios. Es el año del Artículo 284 modificado, del Código de Justicia Militar: en su virtud hay 8 periodistas procesados por "ofensas a las Fuerzas Armadas". Los milita
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=