Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
72 No es extraño entonces que fueran los primeros medios en su frir I ds rigores de la clausura: definitiva en el caso de Ra dio Ba.maceda, y temporal en el de revista Ercilla y poste nórmente Hoy Ellos, en conjunto con la explosion de bole tines He organizaciones de base, fueron abriendo espacios a o tras voces y a otras visiones de la realidad que la que entre gaban los medios sometidos a la línea oficialista. APSI y A- ná 1 1 *:> nacieron por la misma época (1976-77), pero al comen zo su circuí ^r-jon estaba circunscrita a pequeños círculos de opositores. Los cuadros resanen N° 1 y N°2 del itinerario de las trasgre- siones a la libre expresión son bastante claros: basta que se produjeron los dos plebiscitos -el de 1978 y el de 1980-, en que por fin los chilenos nos encontramos públicamente y pudi mos cotejar quienes éramos quiénes, la prensa opositora se desperezaba lentamente y comenzaba a ensayar lo que sería su gran actuación después. Y es que, aprobada la Constitución de 1980 en un plebiscito desinformado y presidido por el te mor , solo entonces, al institucionalizarse un estado de cosas que ^e> había soportado tal vez como algo transitorio, el pue blo comenzó a sacudirse y a despertar. Los líderes oposito res trataban de explicar como podían, a través de los esca - se*s medios disponibles, la realidad del acontecer nacional. Esta necesidad de entregar la verdad se hizo más irrefrena ble cuando, tras el llamado "boom" económico de los años 79 a! 81, sobrevino la crisis financiera de 1982 y 1983. EnLon ces ya se pudo combatir más abiertamente el modelo económico liberal monetarista implantado por la escuela económica de los "Chicago boys". Tenía adversarios incluso entre los mi- 11tdr rr Por aquí comenzó a desenredarse la madeja del descontento com primido que culmino con las primeras manifestaciones públicas del 2 de diciembre de 1982 en la Plaza Artesanos y del 1“ de mayo siguiente y finalmente, la primera "protesta nacional" del 11 de mayo del mismo año (1983). En las dos primeras,los periodistas que intentaron reportear el evento fueron brutal mente golpeados con armas blancas por desconocidos de civil (anos después se descubría que al menos dos de estos llamados
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=