Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
70 -todos los chilenos- como para el profesional de la comunica ción: la autocensura. Ella se basa en la existencia de temas y personas tabúes, so bre todo en los primeros años de la dictadura: la Dirección de Inteligencia Nacional(DINA), los asesinatos de Lonquén,per soneros de la oposición y hasta el jefe moral de la Iglesia Católica, el Cardenal Silva Henríquez, quien estuvo proscri to por años de las pantallas del canal de la Univerisdad Ca tólica. Los periodistas y directores de medios especialmen te, saben o son informados directamente por DINACOS, sobre qué temas pueden o no tratar, cómo enfocarlos y hasta some ter a revisión entrevistas a personeros oficialistas. La autocensura opera por el temor a la represión, que en el caso de los medios se traduce en clausuras y requisición de ediciones completas, multas o la amenaza de confiscación del medio,- y en el caso de las personas, en querellas judiciales, prisión o despido, y hasta anónimas amenazas de muerte. A los periodistas más renuentes a la autocensura se les ha ame drentado arrojando gatos o peces descuartizados en sus domi cilios o bien con golpizas. Muchas veces la autocensura co mienza en la fuente informativa, es decir, en quien da una entrevista o información; sigue con el periodista que debees cribirla o difundirla y luego, con sus jefes en el medio. Al final se publica totalmente cercenada o no se publica en ab soluto . Ciertamente han sido los llamados "medios alternativos" u o- positores -que se desarrollaron con más fuerza a partir de los años '80- los que más se han resistido a la autocensura. Y por cierto, son ellos los que han sufrido censuras, quere llas, cárcel y hasta el asesinato de sus periodistas. Es el caso de Análisis, Apsi, Hoy, Cauce, Fortín Mapocho, y las ra dios Balmaceda (clausurada en 1977), Cooperativa, Chilena,San tiago, de la capital y algunas de provincia como La Voz de la Costa(Osorno) y otras que difunden los noticieros de las san- tiaguinas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=