Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

55 a medios que den cabida a publicaciones de grupos o partidos declarados inconstitucionales, fueron encargados reos los di rectores de La Epoca(Filippi), Fortín Mapocho(Felipe Pozo), Análisis(J .P .Cárdenas) y APSI(Marcelo Contreras). La pena por este delito consiste en multa de entre 10 a 100 Unida - des Tributarias Anuales y conmutable por un día de presidio por cada una de ellas, la que puede ser hasta un máximo de 90 días, siempre que lo solicite el afectado. Septiembre Día 4: Desconocidos allanan domicilio de periodistas Nibaldo Fabricio Mocchiatti y colaborador Rodrigo Pinto(APSI), ro - bándoseles set completo de documentos destinados a Congreso UNESCO en Madrid. Día 8 : Carta del C. de Pds. al Pdte. Corte Suprema pidiénd^ le agilizar diligencias sobre investigación asesinato José Carrasco. Día 9 : Inversiones Mataquito, relacionada con tres nuevas em presas con Ignacio Cousiño como enlace, aparece como nueva sociedad en Diario Oficial. Adquieren al Banco del Estado el holding Minería, que comprende Radio Minería, revista Er- cilla, Vea y Deporte Total, entre otras. Ignacio Cousiño es presidente del Directorio; de los antiguos directores perma­ necen Mario Amello y Víctor Bunster y se retiran Alfredo Mo reno, Hermógenes Pérez de Arce y Gregorio Amunátegui. Día 17: Los siguientes periodistas enfrentan requerimientos o procesos por Art. 284 del Código Militar (según Boletín Solidaridad); Marcelo Contreras, Sergio Marras (APSI), Juan P. Cárdenas, Patricia Collyer, Fernando Paulsen (Análisis), Alejandro Ríos Valdivia (opiniones vertidas en Cauce), Feli pe Pozo, Gilberto Palacios (Fortín M:j,oocho), Patricia Verdu go (Libro "Los quemaron vivos"). Día 9 : Amenazas anónimas contra periodista y consejera del Colegio de Periodistas, María Olivia Monckeberg. Día 13: Ministerio del Interior entabla querella contra pe­ riodista Mónica González por injurias o calumnia al Presi -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=