Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

48 Día 10: Consejo Metropolitano C. de Pds. pide públicamente a Director de Carabineros que cesen malos tratos de carabine - ros contra periodistas reporteando en manifestaciones. Día 22: C. de Pds. entrega documento "Demanda de los Periodis tas" en la Secretaría General de Gobierno y el M. del Trabajo. Día 10 : Dirigentes C. de Pds. manifiestan públicamente recha zo a remate de Imprenta Horizonte (editó El Siglo y Ultima Ho- ra hasta 1973). Mayo Dial!: En manifestación del CNT, militares con rostros pinta dos agreden a dirigentes C. de Pds., a Patricio Acevedo de Análisis y reporteros de Radio Portales y de La Tercera, así como a egresada de Periodismo, requisándoles material de tra­ bajo . Día 6 : Carta de Consejo Nacinal del C. de Pds. a Pinochet por trato vejatorio a periodistas por parte de militares. Día 14: Periodistas marchan por la calle y exigen respuesta a la "De­ manda de los Periodistas" frente a M. del Trabajo. Día 27: Periodistas y dirigentes sociales forman Comisión Nac. por el Derecho a la Comunicación. Junio Día 3: Ministerio del Interior autoriza publicación diario La Epoca a partir de marzo próximo. Julio Día 2: Jefatura Zona de Emergencia censura los informativos de Radios Chilena, Cooperativa. Carrera y Santiago y -a tra­ vés de otro bando- a La Voz de la Costa de Osorno-, por divul gar informaciones de carácter "terrorista". Día 4 : Intendencia de Santiago se querella contra revista Cau­ ce por haber entrevistado a dirigentes del MIR en la clandes- tinidad; y contra el director de revista Análisis, Juan Pablo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=