Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
45 prensa haciéndose pasar por periodistas y graban preguntas de los profesionales y los fotografían durante su labor profesio nal, con el fin de amedrentarlos. Septiembre Día 10: Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas soli cita la liberación del corresponsal de la revista francesa Testimonio Cristiano y estudiante de periodismo de la Univer sidad de Chile, Pablo Slascheuvsky Chonchol. Día 15: Periodista de APSI, Elizabeth Subercaseaux, es golpea da en su domicilio por desconocidos de civil. Al día siguien te, amenazan a su empleada y profieren amenazas de muerte con tra la profesional. Revista denuncia ser constantemente vig lada y cercada en los últimos días, a contar de la reapari - ción de la misma el 9 de septiembre, tras la censura del Esta do de Sitio. Día 24: Se cierra sumario sin reos en requerimiento contra A^ nálisis, su director y 7 periodistas. Ministro sumariante Alberto Novoa dice que no ha lugar. Octubre Día 3: Corresponsal extranjero y fotógrafo Carlos Tobar, de Radio Canadá y periódico Pueblo Indoamericano, de Suecia, de nuncia que cuando cubría una manifestación estudiantil en la Universidad de Santiago, fue golpeado y la destruyeron sus instrumentos de trabajo; hecho lo cual, los individuos arran carón hacia recinto de la Rectoría. El debi ser atendido en Posta N° 3 de Santiago. Día 9: Corte de Apelaciones sobresee temporalmente a J.P.Cár denas, y Análisis, por supuesto quebrantamiento del receso político (DL 18.015). Día 1 : Amenazan de muerte por teléfono a Juan Pablo Cárdenas. Día 12: Reportero gráfico Raúl Inzunza, de Las Ultimas Noti - cías, cae de una altura de cuatro metros en el Cementerio Ge neral, cuando se protegía de piedras y bombas lacrimógenas pro I H
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=