Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

43 Día 23: Reconocido en el Tercer Juzgado del Crimen otro "gur ka" o militares de civil que atacaron manifestantes y perio­ distas en concentración del Io de mayo de 1983. Se trata del capitán de Ejército Norman Jeldes Aguilar (el Io de junio a- bogados querellantes solicitan lo declaren reo como presunto autor de lesiones a terceros). En el proceso se encuentra encargado reo y en libertad bajo fianza el Capitán de Ejérci to Manuel Reinaldo Varela Mendoza, actualmente asignado al Regimiento Pudeto de Punta Arenas, bajo control del juzgado local. Junio Día 13: Se conoce de encargatoria de reo a la comentarista de cine de revista Mensaje, Filma Canales, por injurias y ofen­ sas a las Fuerzas Armadas, en su comentario sobre la pelícu­ la "Furyo", sobre militares homosexuales en Japón. Acusación se basa en art. 284 del Código de Justicia Militar. Queda en libertad provisional. Día 16: Se levanta el Estado de Sitio y con él, el DE 1217 so bre libertad de expresión. Día 17: Col. de Pds. reclama que se mantienen las restriccio nes a la libertad de expresión, con el Decreto Exento N°324. - Decreto Exento N° 324 prohibe a los medios de comunicación informar sobre: Partido Políticos, marxismo, llamados a pro testa o manifestaciones públicas y actos terroristas, sal­ vo lo que el Gobierno difunda. Julio Día 1°: C. de Pds., ARCHI y director revista Hoy, Emilio Fi- lippi, declinan invitación de la Comisión de Estudios de Le­ yes Orgánicas constitucionales a participar en debate sobre Art. 8o de la Constitución, por estimar que no se dan las con diciones para su abolición o modificaciones de fondo. - Comisión de Perfeccionamiento del Colegio de Periodistas, cumpliendo acuerdo de consultivo de marzo, organiza "Diálo­ gos sobre Libertad de Expresión" con organizaciones socia -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=