Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
41 de los corresponsales de la prensa extranjera en Chile" y ma nifiestan deseos de "estrechar contactos entre los correspon sales residentes de la prensa extranjera y el gobierno". Día 24: A raíz de su liberación, se revela del secuestro por un comando armado el martes 18, del subdirector del diario o ficialista La Nación, Sebastiano Bertolone. Sus captores lo tomaron en su domicilio y tras exigencias de difusión de pro clama, lo liberaron en calles Arturo Prat con Franklin de Santiago, debiendo dirigirse al Padre Pierre Dubois de la Po blación La Victoria, por orden de sus captores. Día 26: En entrevista con La Segunda, Bertolone cuenta de su secuestro y del buen trato que le dieron sus captores los cua les -dice- sólo querían efecto propagandístico y la publica - ción de una problema. Gobierno alardea de no haber cedido an te presiones de secuestradores. AÑO 1985 Enero Día 11: Edición del "Informativo de Prensa", suplemento clan destino del Fortín Mapocho, informa de la dramática situación que vive preso político y periodista Ulises Gómez (director del periódico clandestino El Rebelde, del MIR), en la cárcel de Temuco debido a torturas. Día 24: Col. de Periodistas entrega una carta al Presidente de la Corte Suprema Rafael Retamal titulada "En Chile no exis te libertad de prensa", con un análisis de la legislación vi gente y los hechos represivos últimos. Febrero - Allanan Consejo Metropolitano del C. de Pds. y se incautan de la Carta a los Periodistas y la fotocopiadora en que se reproducía. Colegio interpone un recurso de protección.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=