Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

36 Día 6 : Censura informativa contra radios El Sembrador de Chi­ llan y Presidente Ibáñez de Punta Arenas, informa documento de la Conferencia Episcopal emitido en Concepción por Presi­ dente interino Mons. Santos y Sec. Mons. Contreras, titulado "Censura que impide la participación". - Corte de Apelaciones de Santiago deja sin efecto clausura de Cauce. Día 8: Derogan Bando N° 5 de Zona de emergencia de la Décima Región, sobre restricción de informaciones de medios de comu nicación escritos y orales. - Consejo Regional Concepción del C. de Pds. interpone recur so de protección en la Corte de Apelaciones de esa ciudad demandando libertad de información y expresión y libertad de trabajo de los periodistas, por considerar esos derechos constitucionales "gravemente amenazados y perturbados" a raíz de hechos policiales contra "terroristas" ocurridos el 23 de agosto en esa ciudad. - J.Pablo Cárdenas queda en libertad sin cargos tras ser in­ terrogado por juez. Cinco días después ocurre lo mismo con 5 periodistas de su revista Análisis. - Corte Suprema rechaza amparo por periodista José Carrasco, interpuesto por amenazas contra su vida, por director de Análisis y Presidente C. de Pds. Ignacio González. Bando ND 19 De Jefatura Zona Emergencia prohibe a las revistas Análisis, APSI, Cauce y Fortín Mapocho publicar "imágenes de cualquier naturaleza" y obliga a informar de las protestas sólo en pá­ ginas interiores. Medios afectados presentan recursos de pro tección. Día 12: Segunda Fiscalía Militar encarga reos a los periodis tas Emilio Filippi, director Hoy, y Alberto Gamboa, autor de -Un viaje al Infierno", por "ofensas graves a personas délas FF.AA. y de Orden", según Art. 284 de Código de Justicia Mi­ litar. Se los deja en libertad provisional sin caución de di ñero.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=