Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
34 Julio D-a 3: Revista APSI reaparece con noticias nacionales descono ciendo decreto del M. del Interior. Día 7: Desalojada Radio Talcahuano de Talcahuano, de línea o positora, del sitio de la Armada que ocupaba desde hacía 14 a ños. Causa: "endeudamiento". Día 31: Empresario Julio Ponce Leroy, yerno de Pinochet, se querella contra Radio Cooperativa usando por primera vez DL. 18.313 modificada ley sobre abusos de publicidad. Agosto Día 10: Se sobresee definitivamente a Hoy por asunto párroco de Viña, porque "no ha lugar". Día 9 : Ante el rechazo por parte de la Comisión Legislativa de la Junta de Gobierno a su anteproyecto modificatorio a la Ley 18.313, la ANAP y la ARCHI, dan por concluido públicamente negociación con el gobierno, frente a esta nueva ley "morda - za" a la prensa. Fueron invitados por Ministro Secretario Ge neral de Gobierno, Márquez de la Plata, a conversar sobre el tema, junto a académicos de las Escuelas de Periodismo de la U. de Chile y Católica (entre éstos, Tomás MacHale, redactor de El Mercurio) y al Colegio de Periodistas. Este último de clinó asistir porque su postura es derogar la Ley y no modifi caria. Día 31: Ministro del Interior interpone nuevo requerimiento legal contra las revistas Análisis, APSI y Cauce, por supues tas infracciones a la LSIE. Septiembre Día 4 : Jefatura Zona en Estado de Qnergencia dicta Bandos N°s. 14 y 15 qUe "restringen" transmisiones de Radios Cooperativa y Chilena de Santiago a sólo "avisaje comercial y no político y a informaciones oficiales del Gobierno"; por cuatro días la primera y dos la segunda. Bando N° 1 de Jefatura Estado Emergencia Osorno, restringe transmisiones de Radio La Voz de la Costa a "avisaje comer -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=