Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
32 Día 29: Colegio de Periodistas solicita su derogación y pre senta recurso de protección. Día 30: DINACOS comunica a APSI que debe publicar sólo noti cias internacionales y en forma quincenal (no semanal como quería). Abril Día 5: Notifican de censura previa a Cauce, que dirige Edwin Harrington. - Coronel de Ejército Darrigrandi se querella contra Jorge La vandero por injurias proferidas en entrevista en revista A nálisis. Se cita a declarar al director, la subdirectora y la periodista Irene Geis (autora de la entrevista) ; a la úl tima se le pide la grabación de la entrevista, a lo que se niega aduciendo secreto periodístico. Día__6: Cancelado intento aperturista de Canal 11 de la Univer sidad de Chile bajo dirección de Marta Blanco y Roberto Undu- rraga en Depto. de Prensa. Este último es despedido junto a periodista M. Angélica Figari. Dejan de aparecer figuras de la oposición como Gabriel Valdés, Presidente de la DC, que ha bían aparecido en la pantalla durante los 6 meses que siguie ron a las protestas nacionales de mayo a agosto de 1983. - Aparece semanario Estanquero 11, dirigido por ex-director de La Nación, Gastón Acuña. Día_10: Detenido y encarcelado por segunda vez, Juan Pablo Cárdenas, director de Análisis, acusado de incitar al derro camiento del gobierno e infringir la Ley de Seguridad Inte - rior del Estado (LSIE). Día 12: Decreto Exento 4559 del Ministerio del Interior obli gan a APSI a acatar orden de no publicar noticias naciona les . Día 16: Tras visita masiva a la Cárcel Pública donde está pre so J.P. Cárdenas, periodistas desfilan por calles céntricas _ reclamando libertad de expresión, encabezados por Presidente Nacional Ignacio González Camus.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=