Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
30 Norte, de Arica, por informar de protestas ocurridas en la zona . Noviembre Días 11-13: Cuarto Congreso Nacional del C. de Pds. en el Ho tel O'Higgins de Viña del Mar, presido por J.T.Reveco, con - cluye que "la total vigencia de la Libertad de Expresión só lo es posible en una sociedad plenamente democrática. En con secuencia, reafirmamos nuestra decisión irrevocable de luchar e impulsar acciones destinadas a lograr el urgente restable cimiento de la democracia en Chile". "Asimismo, el Colegio de Periodistas de Chile apoyará todos los esfuerzos que con duzcan a la remoción inmediata de aquellos factores que obs taculizan el camino hacia la democracia". Día 16: Director de DINACOS, Osvaldo Rivera Riffo, expresó a representantes de MCS de la Sexta Región: "La libertad impli ca obligaciones correlativas, y la prensa, que goza de posi ción privilegiada en nuestra sociedad, está obligada a ser responsable porque a ella competen funciones fundamentales en los procesos de comunicación. Sólo si la prensa reconoce sus responsabilidades y hace de éstas la base de su política de funcionamiento podrá autorregularse, pero en la medida en que esta misma prensa no asuma su responsabilidad para con su co munidad, deberá existir un órgano que asegure que se lleven a cabo las funciones esenciales de la comunicación social". Días 23-27: Comunicólogos y periodistas chilenos y extran jeros realizan seminario "La Comunicación en los '80: alter nativas y perspectivas" con Comisión Perfeccionamiento del C. de Pds. para conocer Nuevo Orden Mundial de la Informa - ción y la Comunicación, y situación en Chile. AÑO 1984 Enero Día 3: Intento de personeros de oposición de exigir cumpli - miento de la legislación sobre TV, al pedir la difusión de un
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=