Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

29 • Día 20: Juan Pablo Cárdenas, director de Análisis, la perio­ dista Pamela Jiles y el ex-parlamentario Pedro Felipe Ramírez concurren a declarar ante ministro sumariante, Enrique Zurita Camps, acusados de delitos contra la seguridad del Estado por el artículo "El Anhelo Nacional" (editorial) y "Conversando con Felipe Ramírez". Día 27: Detenidos en la Cárcel Pública y en libre plática el director de Análisis, J.P. Cárdenas y el ex-parlamentario,Pe dro Felipe Ramírez. Día 28: Consejo Metropolitano llama a marchar por las calles el día 30, en apoyo de Cárdenas y respeto a la libre expre - sión, desde las puertas del Colegio hasta la Cárcel Pública, desfile del que ha debido informar a la Intendencia. Al día siguiente, ésta prohibe la marcha. Día 30: Periodistas marchan pacíficamente desde la Cárcel has ta la sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Octubre Día 14: Interrogados los detenidos J.P.Cárdenas y Pedro Feli pe Ramírez por supuesta infracción al Artículo 284 del Códi­ go de Justicia Militar, por denuncia presentada por el Minis terio de Defensa. Tal artículo dice: "El que cometiere ul - traje contra la bandera, el escudo o estandarte nacionales, sufrirá la pena de prisión en su grado máximo a reclusión me ñor en su grado medio, y el que de palabra o por escrito in­ jurie u ofenda a las instituciones armadas, sus unidades, re particiones o armas, o a clases o cuerpos determinados de las mismas, la de prisión en cualquiera de sus grados o multa de once a veinte sueldos vitales". Fiscal Juan Carlos Mans dejó detenido a Cárdenas y en liber­ tad incondicional por falta de mérito a Ramírez, el que se - guirá sin embargo en prisión por LSIE junto a Cárdenas. Día 17: Corte de Apelaciones aprueba por unanimidad la liber tad bajo fienza a J.P. Cárdenas, quien es reo como infractor de la LSIE. - Periodista Héctor Mérida es despedido de Canal 11 o Tele-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=