Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
26 Día 31: Asamblea Nacional Ordinaria del C. de Pds. reafirma defensa del derecho a la libertad de expresión y de prensa y libre acceso a la información y acuerda pedir a la Fed.de Co legios Profesionales a la cual pertenece, acciones conjuntas con el CNT y los Transportistas. Junio Día 3: C. de Pds. envía "observadora oficial" (Secretaria Ge neral Lidia Baltra) al I Congreso de Periodistas Chilenos en Europa "Libertad de Expresión", en París. Primer contacto o ficial con los periodistas exiliados. Día 12: A raíz de la jornada de Protesta Nacional llamada por el Comando Nacional de Trabajadores (CNT), DINACOS "sugiere" a algunos medios de comunicación no difundir el instructivo e mitido por el CNT y dar "amplia cobertura a las conductas vio lentistas que se producirían el día 14..." a las que califica de "vandalismo y pillaje". Día 13: Tribunal Constitucional rechaza acusación del C. de Pds. contra Ministro del Interior, por cuanto dice sólo aten- tan a la Carta Fundamental los actos "destinados a difundir doctrinas contrarias a la familia, que propaguen la violencia o fomenten una concepción totalitaria del Estado". Día 18: C.Metropolitano C. de Pds. denuncia que se usa indebi damente el trabajo periodístico al entregarse fotografías y filmaciones a organismos de seguridad. Día 20: Ministerio del Interior emite declaración exigiendo a los medios de comunicación y a la ciudadanía "el más irres - tricto respeto del receso político dispuesto por la Constitu ción Política...". Consejo Metropolitano del C. de Pds. convoca a reunión amplia da para analizar la situación de la libertad de expresión,con asistencia de un centenar de periodistas y dirigentes de orga nizaciones sociales. Se da lectura al llamado a un Paro Na - cional indefinido el jueves 23 decidido por el Consejo Supe - rior del Transporte Terrestre y el CNT. Día 22: Consejo Metropolitano del C. de Pds. publica extra de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=