Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

- 25 AÑO 1983 Enero Día 15: Corte Suprema acoge recurso de protección de APSI y rercca sentencia de la Corte de Apelaciones que prohibió di­ fusión declarando que el Ministerio del Interior se excedió en sus atribuciones. Día 25: Corte Suprema revoca fallo del 5 del presente que per mitía libre circulación de la revista APSI, con opinión en con tra de Ministros Rafael Retamal y Abraham Meehrson. Sin pre­ cedentes esta renovación de sentencia definitiva de la Supre­ ma . Mayo Dial: Durante manifestaciones públicas por el Día del Traba­ jo en Plaza Artesanos, desconocidos agreden a periodistas en funciones profesionales. Día 7 : Gobierno impide difusión de declaraciones de la Confe­ deración de Trabajadores del Cobre(CTC) sobre el paro y pro - testa nacional del día 11. Día 13: Gobierno clausura servicios informativos de Radio Coo­ perativa de Santiago y sus filiales de Valparaíso y Temuco.De­ claración de protesta del C. de Pds. - Desconocidos destruyen antena de Radio La Voz de la Costa, del Obispado de Osorno. Día ]7: Al término de Asamblea del C. Metropolitano del C. de la Orden, 150 periodistas y estudiantes de periodismo marchan por calles céntricas en favor de la libertad de expresión y de Radio Cooperativa. Día J9: Consejo Nacional del C. de Pds. que preside José To - mas Reveco, presenta acusación constitucional contra el Minis tro del Interior Enrique Montero Marx. Por la responsabili - dad que pueda caberle en apaleo de periodistas, Pza.Artesanos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=