Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile
23 legio de Periodistas, con Octavo Neira de Presidente y Lidia Baltra, Secretaria General. Día 29: Presidente dimisionario Octavio Neira asiste a I Con ferencia Internacional de Periodistas Chilenos en Europa(exi liados), en Frankfurt, Alemania Federal. La gestión es recha zada posteriormente por los Consejos Nacional y Metropolitano por problemas internos en la Orden. Agosto - Amenazas telefónicas a periodista Patricia Verdugo, de re - vista Hoy. Día 7: Director de DINACOS, Jorge Fernández, notifica al Di - rector de APSI, Arturo Navarro, que la revista carece de auto rización para tratar temas nacionales y que a contar del núme ro 106 deberá limitarse a temas internacionales o pedir una nueva autorización. APSI dice que la obtuvo verbalmente de DINACOS el 28 de febrero de 1979 y decide suspender su edición hasta dictamen de tribunales. Septiembre - Bajo la modalidad de "recomendación", gobierno prohibe difu sión de programa "A esta hora se analiza" en Radio Chilena, foro conducido por publicista Jaime Celedón. Día 7: Ministro Sumariante Enrique Zurita Camps ordena decomi sar todos los ejemplares del libro "Trayectoria de una Críti ca" de la Editorial Aconcagua. Ministerio del Interior hizo la denuncia a la Corte de Apelaciones por infracción a la Ley 18.015 -modificada en junio, según se anuncia-, que estipula requisito indispensable el permiso del Ministerio del Inte - ñ o r para la circulación de un libro. El libro decomisado con siste en una serie de artículos sobre la política económica pu blicados en diversas revistas por los economistas José Pablo Arellano, René Cortázar, Ramón Downey, Ricardo French-Davis, Alejandro Foxley, Patricio Meller, Arnesto Tironi y Nicolás Flaño. Día 8 : Bajo la forma de "recomendación", prohiben difusión del programa "Controversia", foro con dirigentes laborales y empre
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=