Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

16 - Incendio provocan desconocidos en Radio La Voz de la Costa, del Obispado de Osorno, en Osorno. - Nace la publicación mensual Haciendo Camino, dirigida al campesino y circulación restringida al medio rural. Editada por el Instituto Chileno de Educación Cooperativa, organis­ mo privado del cooperativismo, debió pedir autorización pa­ ra editarse a DINACOS. - Nace revista Análisis, con reflexiones e informaciones so­ bre la realidad nacional, al alero de la Academia de Huma - nismo Cristiano, lugar de estudios e investigaciones socia­ les que cuenta con el patrocinio del Cardenal Silva Henrí - quez. Al comienzo, tiene circulación restringida. AÑO 1978 Bando N° 122 - (30 de noviembre), de la Jefatura de la Zona en Estado de E mergencia, exige su visto bueno para fundar, editar y publi_ car nuevos diarios, revistas y periódicos. Deroga Bando 107 que establecía otro tanto. - Se informa que sigue vigente necesidad de autorización de DINACOS para importar libros y revistas. - Colegio de Periodistas, con Asociación Nacional de la Pren sa (ANAP)y Asociación de Radiodifusoras de Chile(ARCHI),e- labora un anteproyecto sobre libertad de expresión que pre senta al Gobierno, como alternativo al propuesto en el An­ teproyecto constitucional Ortúzar. Redactor principal es Emilio Filippi. Aprobado por la Asamblea Nacional del 24 de mayo, primera que se realiza desde el golpe. - En Anteproyecto Constitucional Ortúzar (elaborado por Enri que Ortúzar), Tribunales quedan con mayores atribuciones que con antigua Ley de Abusos de Publicidad(1967) en cuan­ to a la prohibición de publicar o difundir opiniones o in-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=