Atentados a la libertad de información y a los medios de comunicación en Chile

15 - Colegio de Periodistas solicita derogación del DL 1281 en car ta a Ministro Secretario General de Gobierno, Gral.Hernán Béjares. - Detención con desaparición, a la salida de la sede del Co­ legio de Periodistas, de Guillermo Gálvez Rivadeneira, pe­ riodista y ex-dirigente de Editoria Nacional Quimantú. - Aparece APSI, primera publicación alternativa, como boletín de informaciones internacionales y circulación por suscrip­ ción, editada por periodistas que trabajaban en el disuelto Comité Pro Paz de las Iglesias. - Nace el Boletín Solidaridad, segundo medio alternativo, al alero de la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago. - Primera requisición y suspensión por una semana(en marzo)de la revista Ercilla, dirigida por Emilio Filippi. - En septiembre Ercilla es comprada, sin aviso a su dirección periodística, por el grupo económico Cruzat-Larraín. Renun • cia su director y la mayoría del equipo periodístico. AÑO 1977 - Clausurada definitivamente Radio Balmaceda(28 enero). Bando N° 107 - (11 de marzo), por el cual "la fundación, edición y publica ción, circulación, distribución y comercialización en cual­ quier forma de nuevos diarios, revistas, periódicos e impre sos en general deberán contar con la autorización previa de la Jefatura de Zona en Estado de Emergencia". - Nace revista Hoy, con equipo salido de Ercilla(julio). - Clausura del Diario La Tercera de la Hora, por un día.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=