En clave adolescente
EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL PRIMERA PARTE. Los más seguidos en las redes: cercanos y entretenidos ••• 83 La mitad de los comentarios (50%) tratan sobre la publicación del referente, en segundo lugar, encontramos los comentarios que tratan sobre otra cosa (20%) y en tercero, los que se refieren a otros comentarios (14%). Son escasos los comentarios que se refieren al tema general propuesto por la publicación (9%) y los que se refieren a la persona que publica (6%). Las excepciones son la segunda publicación más comentada de Augusto Schuster donde abundan los comentarios sobre otras cosas (85%) y en la publicación más comentada de Balentina Villagra donde la mayoría de los comentarios son sobre otros comentarios (77%). Ambos los explicaremos en detalle más adelante. El tema de los comentarios nos muestra que no se generan conversaciones a partir de las publicaciones. Un bajo porcentaje comenta sobre el tema general de la publicación. Es decir, no se realiza un proceso inductivo donde a partir de un hecho particular (la publicación) se genera una reflexión que permita “usar” las publicaciones para un diálogo. Los comentarios sobre otras cosas nos hablan de la libertad que sienten los seguidores de los referentes para salirse del marco propuesto por la publicación. Además, los comentarios a comentarios muestran un interés general en dialogar, lo que se da en el caso de los youtubers. Gráfico n° 23. Comentarios a las publicaciones de los referentes, según propósito Fuente: Datos etnografía digital Gráfico n° 24. Comentarios a las publicaciones de los referentes, según tema Fuente: Datos etnografía digital
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=