En clave adolescente
EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL PRIMERA PARTE. Los más seguidos en las redes: cercanos y entretenidos ••• 75 1. Juegos de pistas. Video 1: Un Final Feliz y Gloria a Arstotzka ! - Please, Don’t Touch Anything #3 Video 2: La Maldición de Cara de Vagina - Amnesia Custom Stories Video 3: Final Screamer! - Please, Don’t Touch Anything #4 1991 comentarios 1853 comentarios 1284 comentarios Se trata de un youtuber que comparte pantalla para mostrar el juego que está jugando (video 1). Va contando lo que está haciendo. No es un tutorial precisamente, pero podría leerse como tal ya que muestra el juego y -a través de ensayo y error en vivo-, también va mostrando qué hacer. Su lenguaje es grosero en muchas ocasiones, pero puede ser leído como expresiones de autenticidad, busca entonces transmitir la emoción de la jugada. Le habla todo el tiempo a los que presume son sus seguidores, da la impresión de leer los comentarios, pistas y sugerencias que éstos le hacen. Seguirlo implica un hábito que supone un conocimiento del juego en sí mismo, pero además de la partida que se está desarrollando. Se puede crear la ilusión de una comunidad vinculada por un interés común que en este caso es un juego. El mismo se burla de él, de su actividad a la que se refiere como “perder el tiempo”, y de su baja capacidad de memoria. No de la concentración que esa sí la tiene. En el video 2, la puesta en escena es la habitual lo mismo que el saludo y usualmente el cierre. Las partidas y juegos varían, pero el esquema de transmisión que utiliza es siempre el mismo. En su trayectoria (de varios años) va intercalando nuevos juegos con algunos viejos. Es el caso de éste en concreto. Es un juego del 2012, hace mucho que no lo juega y dice que le emociona volver a pasar por esa experiencia. En la misma lógica del juego anterior, va probando (ensayo y error) y recordando. Habla todo el tiempo de lo que está haciendo. Así, verlo implica compartir un interés con alguien y puede leerse como una interacción (ya no estoy solo) alguien (un amigo) me está hablando y yo miro lo que el otro juega. Este es un juego de pistas en el que él debe resolver un misterio/problema. Se desdobla en distintos roles cuando juega. Mientras conversa (transmite) recuerda personajes y situaciones vinculadas con el contexto chileno y que fueron muy mediáticas, como la muerte del animador de televisión Felipe Camiroaga. Este es un guiño a un lector que no es tan joven y refuerza la idea de que su público es bastante diverso etariamente. Lo mismo ocurre cuando tararea una canción del folclor popular. Misma introducción, saluda y presenta el juego (Video 3). Utiliza la fórmula que lo identifica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=