En clave adolescente
EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL PRIMERA PARTE. Los más seguidos en las redes: cercanos y entretenidos ••• 67 Foto/ video 9: Nos emocionamos improvisando en la carretera, desde la Huasteca Potosina #Amárrame Foto 10: Estoy muy emocionada de anunciarles el #amárrametour 1947 comentarios 1873 comentarios Mon Laferte aparece en el marco de la promoción del Festival de Viña del Mar con un vestido de la cultura mexicana (Foto 7), lo que tiene al menos dos propósitos. Primero indicar que ella no se siente parte del jet set criollo y agradecer al pueblo mexicano que le ha dado las oportunidades de desarrollar su carrera. Esto lo hace marcando una diferencia con una elite chilena, pero no con el pueblo, al cual recuerda en su mensaje, diciendo que sabe que está sufriendo debido a los incendios forestales y por eso no le parece bien lucir ropa fina. Y, en segundo lugar, aprovechando la ocasión para evidenciar las diferencias sociales entre unos y otros chilenos, y mostrar, a la vez, que su sueño no es ser parte de la “elite” sino conectar con lo popular. También se manifiesta como orgullosa de ser latina, transcendiendo el evento local y llevando este mensaje a otros países latinoamericanos, entre ellos México. Así, se posiciona como un referente internacional consciente del impacto que tendrá su vestido y sus palabras. Va más allá del discurso clásico nacionalista o de lo que se espera de una fiesta de gala. Llama la atención el impacto que tiene está publicación con más de 3.000 comentarios. Algo que es reforzado por ser un hecho que fue televisado y con repercusión en prensa. Mon Laferte utiliza uno de los juegos de moda en las redes sociales, para hacer una lista de posibles estados de ánimo a partir de fotografías suyas. Con esta publicación (Foto 8) refuerza el sentido de horizontalidad que busca transmitir ya que expone que juega a lo mismo que el resto de la gente. Esta horizontalidad la hace a partir del humor y de exponerse ella como material expresivo de sentimientos. La publicación también permite una interacción entre los fans y la artista, invitando a identificarse con las emociones que expresa Mon Laferte, con la frase “Cómo se sienten mis amores”. De esta forma el referente se muestra como actual, horizontal, lúdico e interactivo con sus fans. Es interesante que las imágenes no son elaboradas para la publicación, sino que corresponden a un reciclaje que se usa para este collage . Las imágenes en si no tienen contexto. Su valor solo está dado por el sentimiento que puedan transmitir.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=