En clave adolescente

EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL PRIMERA PARTE. Los más seguidos en las redes: cercanos y entretenidos ••• 62 La fotografía 8 permite ver a dos mujeres jóvenes y famosas en una situación intima. Las batas de baño, cayendo a la altura de los hombros, sus posturas corporales y sus bocas semi abiertas proyectan sensualidad. Con esta imagen ambos referentes abren un espacio normalmente reservado a la privacidad a su público. Esta intimidad es reforzada por el texto que acompaña la fotografía que apela a que no hay maquillaje ni Photoshop. En este mismo sentido de naturalidad ambos personajes muestran la profundidad de su amistad que les permite compartir esta semi desnudez, que es mostrada como algo natural, limpio y armonioso. A esto contribuye la postura de sus cuerpos y los tonos claros, así como también las batas de baño blancas. El discurso propuesto es que ambas se muestran tal como son, de una manera libre, sin artificios, aunque para generar esta imagen deben ser asistidas por profesionales. La imagen y el discurso es contradictorio porque Vesta explicita los créditos de la fotografía, informando de la participación de un estilista, de alguien que les preparó el pelo y la piel, lo cual rompe la ilusión de naturalidad. Vesta (Foto 9) muestra una situación intima donde puede tener torso desnudo y sentirse libre. Lo hace de manera sutil dando la espalda, y acompañada de un perro. La idea de libertad también es reforzada por el mar que remite a naturaleza y paz. Sin embargo, el foco de la publicación está en su carácter sexy pues destaca sus atributos físicos mediante el uso de colaless y “marca” sus glúteos al empinarse, produciendo el mismo efecto que los zapatos de tacón. Por otro lado, el texto de la foto nos indica que la imagen fue realizada para una revista, quién sacó la foto y el nombre del perro. De esta forma, observamos una tensión que en este caso no estaría muy bien resuelta entre el personaje sexy y las ideas que quiere transmitir. En este caso particular la idea de libertad e intimidad queda opacada por el personaje sexy. La otra idea que sería discutible es la de verdadera libertad ante una fotografía hecha para una revista. La imagen 10 muestra el proceso de maquillaje a través del lápiz labial resaltando sus labios. A pesar de que el proceso ya ha concluido porque su rostro está completamente maquillado, la fotografía resulta funcional a la promoción de un evento sobre maquillaje. De esta forma, Vesta refuerza su imagen de experta de la moda o parte de ese mundo, ya que puede cambiar radicalmente su apariencia mediante el uso de maquillaje y con atractivos e innovadores resultados. Su rostro redondeado ha pasado a alargarse gracias a su peinado y uso del maquillaje. Así, se hace un simulacro de una situación intima, de maquillarse, que no importa que no sea verosímil porque apunta a la promoción de un evento. Apreciamos el resultado del maquillaje y eso es funcional a la información que se entrega sobre el concurso y la participación de Vesta en el evento como experta en moda y como cantante. La publicación genera un grado de cercanía mayor a lo habitual porque realiza una promesa: si la persona gana el concurso podrá estar en el mismo lugar físico con ella y aunque no gane está invitada a su evento, aunque tenga que pagar, rompiendo la separación entre el on/off. En este pacto, los seguidores deben seguir las cuentas de Instagram de Vesta y de la empresa de cosméticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=