En clave adolescente
EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL PRIMERA PARTE. Los más seguidos en las redes: cercanos y entretenidos ••• 54 La foto 2 transmite emoción y sobrecogimiento, pareciera estar en un lugar sagrado, o muy admirado. La postura es de respeto. Por otro lado, la pintura lo contagia con su aura, es “arte”, es “exclusivo” … como él. La ropa que utiliza es la que usa habitualmente, por lo cual esta actividad pareciera ser una más de su agenda. También se podría reconocer en ella su autenticidad puesto que, sin importar el lugar, él es consistente con su estilo juvenil. El texto, al menos la primera línea, induce a errores de interpretación. Por un lado pareciera ser que está esperando su nominación, pues indica que “sigue” es decir continúa en carrera hacia eso, o que esto es parte de un sueño de varias fases o etapas. Sin embargo, el texto que sigue indica que se trata de su visita a la Academia Latina de Grabación. Esto puede ser leído como un primer acercamiento hacia una meta, algo que desea. Es esto lo que está compartiendo con sus seguidores. Sus actividades, pero también sus proyectos o sueños. La foto 3, es de hace 10 años y muestra lo que podría ser entendido como los inicios de la carrera artística de Augusto. Es una etapa que él recuerda con emoción y que permite también reconocer su trayectoria. Es decir, no es alguien que aparece de la nada, no es azar, se ha hecho un lugar, lo ha construido en el tiempo. Esta foto opera como la autopromoción del artista que es, de su carrera. Nos remonta a sus orígenes y podemos ver su consistencia. Está con una guitarra, por lo cual podemos decir que fue y es actor y cantante. La foto 4 tiene una estética publicitaria, parece parte de un comercial o de una estrategia fotográfica de un catálogo de ropa. Esto se hace más evidente cuando se observa el tipo de indumentaria que suele utilizar el actor, incluso en instancias que podrían ser consideradas más formales. En ese sentido la imagen es parte de un juego, un papel que se encarna y que pretende ser de seducción. Es una pose clásica entre despreocupación e indiferencia que puede ser reconocida en otros artistas “rebeldes”. Sin embargo, el texto hace una propuesta inclusiva que rompe esa pose y con él realiza un juego de sentido pues su la frase remite a la canción de moda de Shakira y Carlos Vives “Llévame en tu bicicleta”. Así, con el juego de palabras, reestablece su perfil amistoso y lúdico y rompe la distancia que pudiese haber generado la fotografía.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=