En clave adolescente

EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL PRIMERA PARTE. Adolescentes y mundo audiovisual: globalización ••• 41 investigación realizada en Chile por la Universidad Católica de Valparaíso el 2016, que indica que un 49% de los niños juegan videojuegos online, mientras que solo un 18% de las niñas lo hacen (Cabello et al., 2017). Los videojuegos de acción son los preferidos por las y los adolescentes en nuestro estudio con un 32% de las preferencias. En este tipo de juegos, el gamer debe usar su velocidad (tiempo que mide el cambio de posición de un espacio a otro en la pantalla), destreza (dominio en la manipulación de objetos) y tiempo de reacción (tiempo que media entre la estimulación de un órgano sensorial y el inicio de una respuesta) -como en los de lucha y disparos-, en palabras de un adolescente: “Me gustan porque debes pasar niveles y comienza a ser complejo” (16 años, establecimiento subvencionado). Algunos de los juegos que prefieren en esta categoría son: Call of Duty; Grand Theft Auto: San Andreas; Resident Evil; The Walking Dead: Dragon Ball Z, entre muchos otros. Los de estrategia , por su parte, obtienen un 22% de las preferencias lo que los posiciona en el segundo lugar. Requieren que el jugador ponga en práctica sus habilidades de planeamiento y pensamiento para maniobrar, gestionando recursos de diverso tipo (materiales, humanos, militares...) para conseguir la victoria. Son elegidos por varias razones, porque: “Me hace pensar estratégicamente” (mujer, 16 años, establecimiento particular); “la historia es interesante y la dificultad elevada” (hombre, 15 años, establecimiento particular). Algunos ejemplos de este tipo de juegos son: League of Legends que es uno de los favoritos; Clash Royale; Age of Empires; World of Warcraft. Los juegos de deportes y carreras , con un 15% de las preferencias, son videojuegos que simulan el campo de deportes tradicionales, dice un adolescente “las carreras más geniales, personajes y jugabilidad” (17 años, establecimiento subvencionado), un ejemplo de este tipo es FIFA; Fast and furious; Gran Turismo y Need for Speed, entre otros. Mientras que en los juegos de rol (12% de las preferencias), más cercanos a los juegos de mesa tradicionales, uno o más jugadores desempeñan un determinado rol, papel o personalidad, pues “puedo crear mi mundo” (mujer, 18 años, establecimiento subvencionado), dice una adolescente. Gráfico n° 20: Tipo de videojuegos más jugados. Fuente: Datos encuesta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=