En clave adolescente
EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL PRIMERA PARTE. Adolescentes y mundo audiovisual: globalización ••• 34 Los contenidos tradicionales del audiovisual como las series, películas o documentales tampoco son visionados masivamente a través de YouTube por las y los adolescentes (5%), lo cual puede deberse a que en estos sitios no se encuentran los últimos estrenos de los productos audiovisuales de su interés. Los tres youtubers más seguidos de acuerdo con nuestras y nuestros encuestados son: Tabla n° 2: Youtubers más seguidos. NOMBRE NÚMERO DE MENCIONES CATEGORÍA David Montoya 13 (2,6%) Persona que habla de todo Xodaaaa 12 (2,4%) Jugador video juegos Yuya 9 (1,8%) Persona que trata un tema específico Fuente: Datos encuesta. La gran dispersión de nombres de youtubers que mencionan los adolescentes hace que los tres más indicados representen menos del 7% del total. En estos tres nombres se reiteran las categorías que tuvieron una mayor mención, aunque en distinto orden. David Montoya (Chileno, 23 años) es conocido por ser el doble de Megan Fox y escribir novelas. Su canal fue creado con el nombre “Los días la Zorra”, pero con el tiempo decide cambiar y ser David Montoya, haciendo una especie de stand up comedy frente a la cámara. Xodaaaa (Chileno, 31 años) es un jugador de videojuegos que graba y difunde sus comentarios y reacciones cuando está jugando. Desde el 2012 se dedica únicamente a ser gamer . Yuya (Mexicana, 25 años) realiza tutoriales de maquillaje, consejos de moda y belleza. Se destaca en ella su carisma y su espontaneidad. En un comienzo llamó mucho la atención gracias a su inusual voz. En síntesis, los resultados indican que existe una gran oferta de canales de YouTube, seguidos por un tercio de las y los encuestados. El consumo de estos canales muestra una gran dispersión. Por ello, creamos categorías que permitieran analizar el consumo de esta red social audiovisual inserta dentro de una tecnología digital. Las y los youtuber que hablan de temas específicos y los que hablan de todo son igualmente populares. Las características personales es lo que más gusta de ellas y ellos. Los resultados también señalan que la música es la actividad que sola o en combinación con otras más realizan los y las adolescentes, más allá de seguir canales de YouTube. Las diferencias de género son relativas. El género no condiciona a nivel general el consumo. Muestran las preferencias de los hombres por lo específico y de las mujeres por la diversidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=