En clave adolescente

EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL SEGUNDA PARTE. Desafíos para la educación mediática de los adolescentes ••• 140 bibliografía Antezana, L. y Ramírez, R. (2018) Comunicación y Género. La investigación en Chile. En Avendaño, C. y Del Valle, C. (Coords), Comunicación: Chile hoy . Temuco: Colección Espiral Social- UFRO (en edición). Berridge, S. (2011). Personal Problemas and women’s Issues. Feminist Media Studies , N° 11, 467 – 481. DOI: 10.1080/14680777.2011.5559767. Carvacho, H.; Manzi, J.; Haye, A; González, R. y Cornejo, M. (2013). Consenso y Disenso en la Memoria Histórica y en las Actitudes Hacia la Reparación en Tres Generaciones de Chilenos. Revista Psycke , 22 (2), 33-47. DOI:10.7764/psykhe.22.2.601. Correa, R. (2011) Imagen y control social. Manifiesto por una mirada insurgente. Barcelona: icaria Editorial s.a. García, C. (2008). Nuevas representaciones femeninas en los medios de comunicacion en Mexico. Revista F@ro N° 8 – Monográfico, 1-6. García, B. y Gallur, S. (2012). La conformación de valores noticia en un contexto de conflicto. Análisis pragmático de su funcionamiento en la información sobre el narcotráfico en México y el feminicidio de Ciudad Juárez. Estudios sobre el mensaje periodístico , vol. 18, n° 2, 491-511. Guarinos, V. (2011). La edad adolescente de la mujer. Estereotipos y prototipos audiovisuales femeninos adolescentes en la propuesta de Disney Channel. Comunicación y Medios , N° 23, 37-46. Gill, R. (2007). Gender and the Media . Cambridge: Polity Press. Jelin, E. (2004). Minorías y luchas políticas . Oficios Terrestres, (15/16), 10–21. Lagos, C. y Antezana, L. (2013). Discusión Internacional sobre Género y Televisión . Informe Bibliográfico preparado para el Departamento de Estudios del CNTV. Santiago – Chile. 1 – 43. Recuperado de: http://www.cntv.cl/discusion-televisiva-internacional/prontus_ cntv/2012-06-14/103928.html (15/10/2018) Le Breton, D. (2012) La edad solitaria. Adolescencia y sufrimiento . Santiago: LOM. Montesinos, R. (2013) Las rutas de la masculinidad. Ensayos sobre el cambio cultural y el mundo moderno. Barcelona: Gedisa. Morduchowicz, R. (2012) Los adolescentes y las redes sociales. La construcción de la identidad juvenil en Internet . Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=