En clave adolescente

EN CLAVE ADOLESCENTE ••• REFERENTES, PRÁCTICAS Y HÁBITOS DE CONSUMO AUDIOVISUAL PRIMERA PARTE. Los más seguidos en las redes: cercanos y entretenidos ••• 100 Este grupo intenta generar acciones colectivas de rechazo o de adhesión y para esto utilizan las mismas herramientas que el sistema les otorga: likes o dedos hacia abajo. 27. Like si te diste cuenta que no era maluma 55. “y cuando lo vai a regalar” hasta a mi me dolio </3 like si tu también te sentiste mal por “maluma”. También se muestran molestos por la manipulación en el título de la publicación. Para ello utilizan la expresión clickbait que se puede traducir como ciberanzuelo, cibercebo, cebo de clics o anzuelo de clics. A través de este término algunos y algunas seguidoras muestran un conocimiento de las estrategias de captación de público de la industria mediática. 280. mira ese Clickbait xdxd 367. clickbait asquerosaa 564. clickbait Los comentarios realizados a la referente femenina de YouTube usan mayoritariamente solo el texto. En segundo lugar, con un 30% utilizan la combinación de texto e imagen y resulta muy marginal el uso exclusivo de emojis o emoticones. En los comentarios de YouTube analizados es inusual utilizar solo imágenes como comentarios. El audiovisual invitaría más a un comentario escrito. Los propósitos de los comentarios siguen la tendencia que hemos visto en las publicaciones de los otros referentes donde no se busca la interacción sino que solo se reacciona. Sin embargo, los porcentajes de interpelación en las dos publicaciones alcanzan el 15%. La primera publicación es la segunda más compartida de toda la muestra, con un 18%, luego de la publicación de Schuster que como señalamos está afectada por un grupo particular. Este porcentaje se explica en parte por los comentarios a comentarios que se generan entre los seguidores y seguidoras de la referente. Por ello, sería la publicación más compartida sin intervención externa. La segunda publicación de Balentina es compartida 0,30% por lo que no podemos señalar que existe una tendencia a compartir las publicaciones de esta referente. Los comentarios a las publicaciones de Balentina destacanpor ser las que generanmás comentarios sobre comentarios, con un promedio de 45%. En la publicación sobre desafíos, el diálogo entre comentarios alcanza un 77% siendo la gran excepción de toda la muestra . Más de un tercio de ellos se dan por una estrategia de la referente que publica el primer comentario que incentiva respuestas. Los otros dos tercios se dan debido a que los mismos seguidores proponen temas que son respondidos. Se genera así un espacio común donde abordar distintos tipos de temas. El siguiente tema más comentado es sobre la publicación, con un promedio de 40%, alcanzando un 63% en la publicación sobre una broma pesada. Los comentarios sobre otras cosas se sitúan

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=