Prensa-radio y televisión
- 23 - Según Deij Salazar, la programación de la radio es "para todos los gustos", s i bien reconoce que su público mayoritario es el pueblo y los sectores campesinos de la región, que han hecho que la radio fi_ gure en el cuarto lugar de las preferencias regionales de radios AM, según encuesta de TESMERC. Alrededor de un 90 por ciento de la programación es producida en la emisora y cerca de un 60 por ciento es vendida.La mayor parte de los programas son en vivo (es decir, se realizan en directo desde los es tudios), pero la radio no cuenta con auditorio por e l momento, aunque ese es uno de los planes de la emisora para los próximos meses, así como integrar un radioteatro, en lo posible regional. Una de las características mas notables de la radio Almirante Lato- rre y que pueden explicar su sintonía en los medios populares, es la cantidad de programas de servicio que emite. Algunos de éstos son: Banco de Pobres, Boletín de Entidades Comunitarias de Talcahuano (de 13:00 a 13:30 h rs ) , Servicios a la Comunidad (de 14:00 a 14:20 h r s .) , y México Canta, espacio de dos horas de duración que combina la dedicación de discos de música mexicana, con mensajes de diverso tipo dirigidos a personas que viven en diferentes puntos de la re gión- La retroalimentación que recibe la radio es grande .Llamados te le fó nicos y cartas son las formas más comunes que tienen los auditores de manifestar su opinión. Muchos de los mensajes que se leen en la radio son escritos por los mismos solic itantes sin a lte rá rse les , por lo general, la redacción. El fuerte de la programación se centra en los espacios de música popular, que en la radio son variados y para todos los gustos; los noticieros y, actualmente, una radionovela que hace poco se empezó a transm itir. Además, cuenta con espacios religiosos, abiertos a todos los credos, a excepción de la Iglesia Católica "que tiene sus propios medios de información". El Departamento de Prensa de la radio cuenta con dos periodistas, uno de los cuales cubre las fuentes habituales de información: Municipalidad, po lic ía , Investigaciones. Además, algunas instituciones envían sus noticias a la radio. Los programas noticiosos son elaborados por la propia emisora, además de aquellos que se transmiten en cadena con Radio Minería.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=