Prensa-radio y televisión
17 - "El Sur" : El t i tu la r es el más acertado, re fle ja el hecho que luego se analiza en tres etapas: lo que pasó, la condena del Magistrado y la declaración del Colegio de Periodistas. En general se puede concluir que el mejor tratamiento del hecho lo ralizó e l diario "El Sur". Los otros medios coinciden en su aprecia ción de lo sucedido, ajustándose a los hechos. No hay, en general, contradicciones ni enfoques alejados de la realidad. 3.2. En el Ambito de la Información Nacional. La noticia elegida fue una declaración del Cardenal Fresno durante la celebración de los 50 años de la Facultad de Teología de la Universidad Católica, en Santiago. Diarios analizados: "El Sur" de Concepción "La Discusión" de Chillan "El Mercurio" "Las Ultimas Noticias" "La Nación" "La Tercera” "La Cuarta" Diarios Regionales. "El Sur" : La noticia se consigna en primera página, pero es po bre y superficial en su tratamiento. El t í tu lo : "Cardenal: respeto al hombre in teg ra l”, no re fle ja e l exacto contenido de la noticia. "La Discusión": Es la información más destacada de la última página. Su t í tu lo es: Monseñor Fresno y la reconciliación (Epígrafe): "Que impere el respeto mutuo, la ju s t ic ia , la libertad y el amor". Diarios Nacionales. "La Nación" : Enfatiza un aspecto de las palabras de Fresno que se reflejan en el t i tu la r : "Cardenal Fresno oró porque teólogos no se aparten de su rol", aparece en la página 4 de crónica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=