CENECA Tv y comunidad
12 monopólica nuevamente a escala nacional utilizando la tecnología tradicional de televisión. Durante este proceso, el mercado publicitario italiano registró un aumento, casi exclusivamente en la televi - sión. (El aumento de facturación de publicidad en la te levisión entre 1970 y 1981 fue del 170.6%). Las televi siones privadas también registraron un aumento importan te en sus ganancias, particularmente las cadenas de Ber lusconi que captaron el 50% de la inversión publicita - ria en televisión, y el 70% de la inversión total en los canales privados. En 1979, los canales privados tenían el 6.8% de la inversión publicitaria total. En 1986,ti£ nen el 34.7% (La televisión en conjunto, pública y pri vada, tiene el 49.5% de la inversión publicitaria en el país). Entre 1978 y 1982, la audiencia de televisión creció de 15.8 millones a 17.8 millones. De la audiencia total, después de una caída dramática al principio de los años '80, las tres cadenas de la RAI (RAI 1, RAI 2 y RAI 3 re gional) tienen el 44.9% y las tres cadenas de Berlusconi tiene el 47.4%. Durante este período de rápido crecimiento de la televi sión privada, la industria nacional de cinematografía prácticamente quebró. Aunque esta situación empieza a cambiar con nuevas inversiones de la televisión privada en la industria de cine, hoy, la fuente principal de pro gramación para la televisión es el mercado internacional entre 1979 y 1981 el porcentaje de programación comprada en el exterior por las televisiones privadas aumentó del 68% al 87%. A partir del momento en que el público de las televisiones privadas comenzó a amenazar a la RAI,la RAI progresivamente aumentó su programación en la misma dirección que la programación de las estaciones privadas RAI comenzó a transmitir más horas y cambió su tipo de programación, dando más tiempo a grandes espectáculos, programas de variedad, juegos, películas y teleseries.Du rante este mismo período, RAI abandonó la producción pro
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=