CENECA Distinciones (Cultura-Arte-Política-Filosfía)

72 las revoluciones y de las gestas heroicas tenía como emblema y símbolo de toda su poesía la rosa de los vientos? ¿De qué mar es la poesía de Neruda el ins­ trumento para reconocer la posición del navegante? ¿En qué lugar está el navegante que necesita de una rosa de los vientos? ¿Cuál es su norte, cuál es su sur, hacia adonde enfila su navio? Estas preguntas son tantas indicaciones para mostrar que tal vez el arte entrega respuestas allí donde ca­ lla la política o dónde esta última se siente incómo da. Y para indicar también hacia un hecho todavía no suficientemente explicado que se puede expresar de la siguiente manera: Neruda es revolucionario porque es marítimo y no al revés como se piensa comúnmente. Y es marítimo porque por encima de todo supo permane cer siempre fiel a su vocación de espectador de lo invisible. Sólo los que miran lo invisible pueden a- brir los nuevos horizontes. El horizonte que nos in­ dica nuestra posición no se revela fácilmente y me­ nos a quienes por estar en lo concreto histórico ne­ cesitan hundir su mirada en el pasar de lo presente. En el pasar de lo presente no pasa todo lo que pasa. También pasa lo que ven a veces los poetas cuando mi ran el mar; y ésto que miran no es un puro sueño ima ginario del cual podamos prescindir para responder al urgente llamado de la contingencia. También puede ser urgente en un momento dado ponerse frente a lo invisible e incluso la propia urgencia de lo contin­ gente no tendría jamás un último sentido si no hubie ra detrás de ella el llamado de lo invisible forja­ dor de horizontes. Por eso la vocación marítima no sólo es una bella profesión que va dejando tras de sí su secuela de hermosas palabras sino una necesi­ dad imprescindible de todo pueblo en todo momento. Pero claro, hoy día en este mundo de demasiadas evi­ dencias para esta necesidad no parece haber lugar. ¿Qué significado tiene para nosotros el que el hom­ bre actual no parezca preocuparse de lo invisible?.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=