CENECA Distinciones (Cultura-Arte-Política-Filosfía)
51 el derecho de los demás, pues una mirada totalizado ra es válida hasta donde choca con el dominio de otra mirada totalizadora; pues así como la política mani fiesta este carácter en su perspectiva, el arte por ejemplo, en un sentido general, también lo posee. Analizar políticamente un fenómeno significa ponerlo en relación con el juego de fuerzas que caracterizan una situación histórica dada. Cada situación es un momento concreto de equilibrio o desequilibrio de la lucha de clases o del conflicto de poderes o intere ses que se manifiestan dentro de la sociedad. Anali zar políticamente es entonces poner un fenómeno en relación con este juego de tensiones para observar por ejemplo, si dicho fenómeno tiene o no un potencial dinámico y en caso de que lo tenga, en qué sentido ac túa, si "ayuda o no ayuda", como se acostumbra a de cir. Dicho ésto, es fácil darse cuenta de que el arte en todo momento puede ser objeto de un análisis políti co; en la medida en que es un fenómeno social a veces con gran influencia sobre el medio, en la medida en que es también un vehículo de transmisión de ideas, el arte siempre ha jugado un rol político y lo segui_ rá jugando. Por este motivo, cualquier obra es suscep tibie de ser analizada políticamente y asi califica da, por ejemplo, de revolucionaria, de reaccionaria o de indiferente. Revolucionaria será cuando ayude a lo que parezca ser el proceso de transformación actual de la sociedad, reaccionaria cuando parezca obstacu lizarlo e indiferente cuando no tenga incidencias so bre él. Pero ya en este punto de nuestra indagación podemos descubrir la incertidumbre que encierra en sí todo juicio político pues la política, en cuanto acción, no es más que la dirección subjetiva del mo vimiento histórico o si se quiere, la historia vis ta desde la perspectiva de quien la está haciendo. Esta constatación nos obliga a separar en ella un as pecto subjetivo y un aspecto objetivo que correspon de a la realización del primero. Siguiendo con núes-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=