CENECA Distinciones (Cultura-Arte-Política-Filosfía)

37 65 Hoy día la unidad de la cultura chilena está amenaza da. La única verdadera solución para el espinudo pro blema del "interior" y el "exterior" está en lo que- hemos llamado "proceso de apropiación cultural", pro ceso que en el fondo depende de la originalidad (en­ tendida como fuerza originaria y no como novedad o rareza) de lo que se cree y de las capacidades de a­ similación de nuestro pueblo. Corremos el riesgo de que muchos de los esfuerzos que se hacen en el"exte­ rior" se pierdan o sean asimilados por otras culturas (investigación o creación artística); para que ésto no ocurra es necesario desarrollar la conciencia uni taria en el "interior"; pero ésta es la tarea más di_ fícil, porque toda nación es en cierto modo un medio cerrado y que vive de la ilusión de la autonomía. Es sintomático que la mayor parte de la gente que viene del "interior" tenga grandes dificultades para incluir la cultura del exilio dentro de la realidad chilena. Habría que aprender a hablar de Chile como de una exis tencia cultural que rebasa los marcos geográficos, co sa que será dificilísimo de lograr. Este problema ca si no existió en el exilio español, a pesar de su lar ga duración, debido a la fuerza que de por sí tiene lo hispánico y que conjuró de inmediato los demonios de la desagregación cultural. 66 La libertad es como una rosa que crece entre lo visi_ ble y lo invisible, el límite luminoso que separa a cielo y tierra y que siempre se va desplazando hacia la altura, la posibi1idad.de lanzarnos hacia lo que no ha sido para construir lo imposible en este mundo y obligarlo a vivir entre nosotros, una línea verti­ ginosa que va creándose a medida que su vocación la llama, una frontera sin aduanas que se atraviesa con pasaporte amoroso, un fuego que se inventa a sí mis­ mo y se consume a sí mismo y al consumirse, en vez de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=