CENECA Distinciones (Cultura-Arte-Política-Filosfía)

5 mundo, lo humano haciéndose mundo, pero al mismo tiem po, como reflejo y sentido del ser. 5 La cultura es la manera como el hombre, con su vida, hace de la naturaleza un mundo. La naturaleza es el fondo misterioso e inagotable desde donde el hombre hace mundo, pero al mismo tiempo el marco en que se da su vida. Esta doble manera de aparecer nos obliga a distinguir la naturaleza entendida como fondo oscu ro de todo lo existente, como "materia", y la natura­ leza entendida como telón de fondo de toda vida con­ creta, por ejemplo, como paisaje. El paisaje forma parte del mundo aunque en todo mo­ mento es un indicador hacia lo invisible que sostie­ ne todo. Es esta doble significación lo que lo hace apto para simbolizar o expresar lo descomunal y lo divino: por un lado es el ordenamiento provisorio de las fuerzas naturales que están detrás de todo y por otro lado es como una ventana abierta hacia lo invi­ sible. En la quietud de un lago, en la inmensidad y majestad de una montaña, en el juego incesante de las olas del mar, está el trasfondo en que siempre se da la vida del hombre, pero al mismo tiempo, la traducción más directa que tenemos de la eternidad y lo absoluto. En la naturaleza está lo divino pre­ sente de modo más inmediato y profundo que en cual­ quier otro aspecto de la realidad y por eso para al­ gunos, el monoteísmo cristiano resulta ser una suer­ te de ateísmo frente a las religiones politeístas. La naturaleza como "materia" o como "phisis" es lo que está en el límite de todas las ciencias aparecien do ante la mirada interrogativa del investigador ba-~ jo la forma de enigma o misterio. Lo mismo se mani­ fiesta en el arte y la poesía tomando formas muí tifa céticas y seguramente más directas. El arte, en cual

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=