CENECA Distinciones (Cultura-Arte-Política-Filosfía)

99 la luz no es sólo el medio inerte que baña las cosas del mundo que estaban ya allí haciéndolas aparecer según su fisonomía, sino también el instrumento acti vo que se introduce en todos los enigmas desenterran do las significaciones escondidas. La luz es la com­ prensión de lo dado y la imaginación de lo creado, las dos cosas reenviándose siempre la una a la otra. La política que no es la Gran Política, es el terre­ no de conflicto en que se da la lucha de intereses de los distintos grupos de ciudadanos que viven en la Polis. La política se subordina a la Gran Política, y cuando esta última deja de ser un mero horizonte para ponerse a construir efectivamente la Polis, la primera se transforma en su instrumento. Este instru mentó es una de las maneras de echar los cimientos de las instituciones. En la Gran Política la políti­ ca tiene que aparecer como instrumento de la cultura, es decir, como un instrumento de la luz. La luz le presta una finalidad a la política sin la cual ella caminaría ciega y construiría cualquier cosa con cual quier finalidad. En la desagregación los ciudadanos han perdido la finalidad; por consiguiente: la polí­ tica aparece como un enredo de pequeñas luchas por pequeños poderes, nadie sabe qué hacer verdaderamen­ te, los ciudadanos andan de un lado para otro pro­ testando o celebrando sin saber hacia donde conduce todo aquello. El activismo desenfrenado encubre en realidad el vacío de perspectiva y el discurso se ha ce cada vez más contingentonto. La contingentontera es la miopía de los fines. Todo aparece de nuevo me­ diatizado ahora por la obtención de objetivos muy inmediatos, se desconfía de los que hablan del Alien de, se discute acaloradamente sobre las formas y las posiciones se delimitan con respecto a ellas, los con tenidos aparecen como evidentes y pasan a segundo pl no, se dice: "de lo que se trata ahora es de consegu ésto o lo otro, las discusiones más profundas las ha­ remos más adelante..." Este inmediatismo y esta pos­ tergación indican el punto más agudo que ha alcanza­ do la sordera a lo que convoca y la ceguera a lo que 1 (l5 l*rH

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=