CENECA El discurso sobre el trabajador y el poblador en "El Mercurio" y "La Tercera"
- 19 - IV. EL DISCURSO DE LOS MEDIOS EIM 1979 Las acontecimientas más importantes de este año son los que dicen relacián con los trabajadores: a) La manifestación masiva del primero de Mayo en la plaza Pedro figui - rre Cerda. b) El comienzo de la movilización estudiantil por la elección de delega_ dos (donde pierde la oposición) y la agitación callejera (que El Mer curio vincula a lo anterior al destacar que hay pocos trabajadores y muchos estudiantes). c) El anuncia del Plan Laboral, por parte de Piñera, y el otorgamiento de permiso de reunión para las organizaciones sindicales sin autori zación previa. d) La realización de las primeras huelgas. e) Hacia Octubre, la implementación de la negociación colectiva. A. MAYO DE 1979 1. El Mercurio Este mes está ;marcado por un estilo eufórico ante lo que se ve como la confirmación de las ventajas del modelo "Chicago": la modernización délas relaciones laborales a través de la implementación de una nueva legisla - ción. Hay mucha producción de discurso laboral vinculado a la utopia neo liberal. Aparte, y como restos del pasado, se ubican las agitaciones ca llejeras que en nada se vinculan a las reales necesidades de los trabajado^ res. Pese a ello, la imagen externa que proyectan algunos dirigentes son motivo de preocupación. 1.1. La normalización de la actividad sindical. El país avanza por el camino de la normalidad sindical que restituye digni_
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=